Rehabilitación de pilares de hormigón armado (carbonatación) - Alpa Grupo
17091
post-template-default,single,single-post,postid-17091,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,qode-page-loading-effect-enabled,,qode-title-hidden,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive

Rehabilitación por carbonatación de pilares de hormigón armado

rehabilitación pilares de hormigón armado en exterior de viviendas

Rehabilitación de pilares de hormigón armado en exterior de vivienda

En cualquier edificación con estructura de hormigón, podemos encontrarnos con facilidad algún problema de carbonatación, sobretodo las expuestas a la intemperie.
El clima de la zona donde está la vivienda repercute en gran medida, sobretodo en las zonas que más sufren, como son las de costa, por la humedad y la salinidad en la atmósfera.
Hoy os mostramos imágenes de la reforma que realizamos en una planta baja situada en Benicàssim (Castellón). Constaba de una rehabilitación de los pilares, deteriorados debido a la corrosión de la armadura y a la carbonatación del hormigón.

 

Pero, ¿qué es la denominada carbonatación?

La carbonatación es un proceso químico natural que se da en los hormigones. En sí misma no es patología, pero sus efectos sí, ya que reducen la durabilidad y/o la resistencia.
Esta se produce cuando el dióxido de carbono consigue penetrar en el hormigón y este actúa con el hidróxido de calcio del cemento, formando carbonato cálcico insoluble.
La carbonatación va avanzando de fuera hacia dentro del hormigón, haciendo que el pH del hormigón baje, esto afecta a su capacidad protectora, por lo que las armaduras se quedan desprotegidas y se oxidan.

 

¿Cuáles son las principales causas por las que se produce?

A. Una baja calidad del hormigón = menos durabilidad.
B. La existencia de agua en contacto con el hormigón.
C. Escaso recubrimiento de las armaduras.

 

¿Qué efectos produce?

El principal efecto es la oxidación de las armaduras, que tienden a aumentar su volumen, lo que genera tensiones internas en el hormigón, que se traducen en forma de fisuras y grietas. Y a la larga puede traer graves consecuencias si no se actúa de forma correcta, ya que tanto el hormigón como las varillas van perdiendo sus propiedades.

 

¿Qué hacemos en Alpa Grupo para recuperar esas estructuras?

Es imprescindible la preparación de los operarios encargados de ejecutar dicho trabajo, ya que se altera la integridad estructural del edificio.
El procedimiento de ejecución una vez identificados los pilares a rehabilitar, se centra en el descarnado del hormigón de recubrimiento hasta llegar a la armadura, limpieza y imprimación mediante resina o disolución pasivante del hierro corrugado y por último aplicación del mortero de rehabilitación a capas, hasta su finalización estética.
Por lo general, el refuerzo debe hacerse en toda la longitud del pilar afectado y comprobar que las armaduras están ancladas al hormigón.
Posteriormente el desencofrado debe realizarse una vez que el fraguado haya alcanzado su resistencia característica.

 

Habitualmente seguimos los siguientes pasos del proceso:

1. Procedemos a apuntalar el pilar de hormigón.
2. Picamos unos 10 cm en la esquina del Pilar y miramos cómo están las armaduras de acero.
3. Limpiamos el óxido de las barras de acero mediante un cepillo metálico (de púas de acero), cepillo mecánico, un convertidor de óxido o con chorro de arena.
4. Dejamos la varilla metálica al descubierto y la pintamos con el pasivador, que es un producto aplicado a brocha que inhibe la corrosión. Cubrimos toda la superficie afectada hasta la zona donde el acero esté sano.
5. Después aplicamos en las esquinas dañadas un mortero especial de reparación estructural.
6. Una vez esté todo seco, aplicamos una capa de pintura anticarbonatación sobre el pilar ya reparado, para dejar protegida la superficie exterior de la intemperie.
Es importante utilizar los productos adecuados y hacer el tratamiento completo por empresas especializadas. Es crucial para que la garantía de reparación de la estructura sea de 10 años.
Cuando la reparación no se realiza de la manera adecuada, y no separa el proceso de oxidación, en unos dos años las fisuras reaparecen, con lo que realizar una reparación mal hecha, significa volver a gastar dinero en un corto plazo de tiempo.
 Rehabilitacion, reconstrucción de pilar Reforma columnas / pilares vivienda por carbonatación Reforma columnas, pilares en vivienda en Castellón por humedad  Rehabilitación de pilares. Empresa de reformas de Castellón, Alpagrupo

 

No dudes en consultarnos.

Estamos a vuestra disposición para cualquier consulta a través del formulario de contacto, mediante el correo info@alpagrupo.com o nuestro teléfono 964 040 346.
Os recordamos que podéis encontrar más noticias de reformas y servicios de contrucción de Alpa Grupo y del sector en general, aquí en nuestra web y en nuestra página de Facebook e Instagram. Además podréis estar al día en noticias sobre Inspección Técnica de Edificios (ITE), mantenimiento y reparación de edificios y comunidades.

www.facebook.com/alpagrupo/  y www.instagram.com/alpa_grupo/

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies