14 Ene Reforma integral paso a paso
Este trabajo se ha realizado en Alquerías del Niño Perdido, donde el cliente nos solicita una reforma integral.
Se crean espacios nuevos como un salón-cocina totalmente diáfano, se abre paso hacia la casa ya existente a través de un arco de medio punto, un aseo y un cuarto lavadero con dos despensas. Además se realiza la adecuación – rehabilitación del baño principal y la rehabilitación total de la fachada.
A continuación realizamos una breve descripción de todos los trabajos realizados (un paso a paso):
1ER PASO. NIVELACIÓN DEL TERRENO.
Tras la retirada del techo existente, se procede a retirar los escombros.
Señalamos donde van los desagües, realizamos las zanjas pertinentes e instalamos las tuberías de desagües. Después procedemos a tapar las zanjas y a nivelar el suelo, reforzando el perímetro con zunchos donde se apoyaran las paredes colindantes.
2º PASO. LEVANTAR PAREDES Y TABIQUES.
Para las paredes colindantes utilizamos bloques de termoarcilla colocándolo con cámara.
La tabiquería se realiza con ladrillo hueco de 7 – 9 cms. respectivamente, para interior y exterior, creando los espacios de cocina- salón totalmente diáfanos, un aseo y un cuarto lavadero con dos despensas.
3ER PASO. REALIZACIÓN DEL FORJADO.
Empezamos encofrando, seguidamente colocamos vigas, bovedillas y el mallazo, una vez colocados procedemos a echar el hormigón.
Transcurrido el tiempo necesario, colocamos la tela asfáltica, solapándola como corresponde. Después aplicamos para finalizar un mortero de protección sobre la tela asfáltica.
4º PASO. ARCO DE MEDIO PUNTO.
A modo de paso hacia la parte de la casa existente, hemos abierto un hueco donde se ha levantado un arco de medio punto con ladrillo macizo.
5º PASO. CERRAR HUECO DE PUERTA.
En la parte de la casa donde estamos realizando las obras, existía una puerta que daba al exterior. Procedemos a quitar la puerta y cerrar el hueco con ladrillo de 11cms.
6º PASO. VENTANAS.
Se realizan huecos para las nuevas ventanas y se colocan junto con los vierte aguas y las rejas.
7º PASO. FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD.
Realización de regatas para la instalación tanto de fontanería como de electricidad, dejando preparado donde van los distintos puntos tanto de agua como de electricidad.
8º PASO. TERMINACIÓN OBRA NUEVA.
Colocación de revestimiento y pavimento con materiales de primera.
Maestreado de paredes y fratasado con materiales de efecto rústico.
9º PASO. COLOCACIÓN DE TECHOS.
Colocación de techo continuo de cartón –yeso, sobre perfilería, usando los aislantes oportunos para mejorar las prestaciones.
10º PASO. REHABILITACIÓN DE BAÑO PRINCIPAL.
Retiramos sanitarios existentes y procedemos a la demolición del pavimento y el revestimiento.
Se anula tanto la instalación eléctrica como la de fontanería y se procede a realizar una nueva instalación.
Después realizamos la preparación del soporte para la colocación del nuevo revestimiento y pavimento cerámico finalizando con el rejuntado.
Posteriormente se colocan los nuevos sanitarios, griferías y los nuevos mecanismos eléctricos.
Y finalmente la colocación del techo continuo de cartón-yeso con perfilería.
ÚLTIMO PASO. FACHADA.
Al haber cerrado la puerta existente en la fachada, la hemos saneado entera, lucido y fratasado con un material transpirable.
No Comments